Los cabildos fueron instituciones civiles y municipales creadas por el Imperio español para la administración de las ciudades y villas en América. Además de ser instancias para la elección de los regidores y alcaldes que administraría y reglamentaban sus comunidades, ejercían un control del régimen económico y cuidado y defensa de la ciudad.
JERARQUÍA EN SANTO DOMINGO E INDIAS
|
CÚPULA GUBERNAMENTAL, MILITAR Y ECLESIÁSTICA
|
ALTOS MILITARES Y FUNCIONARIOS DE LA BUROCRACIA
|
ECLESIÁSTICOS, (MONJES, MONJAS Y SACERDOTES)
|
PROPIETARIOS DE HATOS, FINCAS, MINAS
|
PROPIETARIOS DE HATOS Y LABRANZAS PEQUEÑOS
|
EMPLEADOS DE LA BUROCRACIA COLONIAL Y TROPAS
|
ARTESANOS, TENDEROS Y VENDEDORES AL DETALLE
|
LABRADORES POBRES Y BUHONEROS
|
LIBERTOS Y MULATOS LIBRES
|
ESCLAVOS
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario