Alfonseca parecía ser el sucesor del Vásquez, pero
los más fieles continuistas cargados de privilegios lo veían como un obstáculo
que afectaría sus intereses y prácticas corruptas. Por eso promueven
coaliciones, acuerdos y conciliábulos, para quitarle poder al Vicepresidente.
Trujillo-que controlaba el ejército-fue captado por los opositores de
Alfonseca, puesto que éste presionaba a Horacio para que lo reemplazara como
jefe militar, bajo graves acusaciones de corrupción, reveladas por dos
auditorías.
Varios amigos del Presidente Vásquez le advertían
sobre el creciente poder que adquiría Trujillo y le señalaban que eran falsas
sus muestras de adhesión. Militares horacistas de alto rango, también
aconsejaron al mandatario, el cual desestimó todas las recomendaciones. Es en
estas circunstancias que Vásquez cae
gravemente enfermo y debe salir con urgencia fuera del país. Alfonseca asume
provisionalmente la presidencia en Octubre de 1929 y aunque confronta a
Trujillo, no puede sacarle de la jefatura militar.
Alfonseca no pudo soportar la presión que Trujillo
le estaba imponiendo con los pequeños ataques que hacia al estado, así que
Alfonseca prefirió renunciar a su puesto facilitándole las cosas a Trujillo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario