La caída
de Trujillo, un comienzo para Balaguer

A habido mucha discusión sobre el papel de Balaguer
durante la Era de Trujillo. A lo largo de las tres décadas de trabajo como
político trujillista, Balaguer fue visto alternativamente tanto como empleado
del régimen y como un distinguido colaborador cercano a Trujillo. A pesar de
que Trujillo disfrutaba humillando e insultando sus "sirvientes" en
público, el dictador nunca trató de degradar a Balaguer.
Balaguer reciprocó ese respeto hacia
Trujillo durante los treinta años de dictadura como uno de los colaboradores
más eficiente del régimen, sin parecer perturbado ni mostrar el menor gesto de
disgusto por los excesos y aberraciones que eran comunes en aquella época. Balaguer
fue , sin duda, un ministro útil de Trujillo.
Después
de la muerte de Trujillo, el 30 de mayo del 1961, Balaguer inició reformas
encaminadas a la democratización política. En 1962 se exilia permaneciendo
cuatro años en territorio de los Estados Unidos y en 1966, tras las elecciones
generales, resultó electo presidente de la república para el período 1966-1970.
Fue reelecto para los períodos 1970-1974 y 1974-1978.En las elecciones de 1986
fue electo nuevamente presidente de la república para los períodos
1986-1990,1990-1994 y 1994-1996. Las elecciones que lo llevaron a la
Presidencia fueron denunciadas como fraudulentas por la oposición, y sus
mandatos se caracterizaron por la feroz persecución de sus opositores
políticos. Su relación con los Trujillo permaneció hasta su muerte, llegando
incluso de manera secreta, a permitir en varias ocasiones la entrada al país de
algunos de ellos, entre ellos Angelita y Radhames ,con quienes incluso se reunió
en su propia casa. Ciego y parcialmente paralizado desde hacía años,
ingresó en la Clínica Abreu de Santo Domingo, el día 4 de julio de 2002 debido
a una hemorragia gastrointestinal. Siete veces presidente de República
Dominicana y ya muy debilitado, Falleció mientras dormía, a las 04,30 hora
local del 14 de julio de 2002 víctima de un ataque cardíaco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario