martes, 14 de abril de 2015

Porque la pobreza afecta el desarrollo de los jóvenes?



Los jóvenes de la República Dominicana, en su mayoría, padecen pobreza, marginalidad, falta de oportunidades, desigualdades, maltratos, discriminación y reciben un tratamiento, en general, que no se corresponde con el período de "crecimiento" al que están expuestos por la edad y por el interés que tienen de aumentar sus expectativas.

Las autoridades del gobierno hacen poco por los jóvenes, pese a que tenemos un Ministerio de Estado de la Juventud. Las políticas públicas, se ha demostrado, son discriminatorias y clientelistas. Eso pasa con los jóvenes dominicanos, pero igual ocurre con los de Bolivia, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Haití y muchas otras naciones de la región.

En particular las jóvenes sufren terriblemente muchas de las lacras sociales del país y en particular de la pobreza. Muchas jóvenes se prostituyen porque no tienen oportunidades para estudiar, trabajar y recibir una opción de vida más decente y deseable. El espacio social donde interactúan las obliga y las doblega. Muchas, a través del colmadón, pasan al mangueo y la prostitución. Van detrás de la oportunidad de alimentarse.


No van a la escuela. Los padres y madres las dejan en manos de los abuelos y abuelas. No tienen oportunidades de trabajo. Y usan su cuerpo para sobrevivir. Eso pasa en la República Dominicana con más frecuencia que la deseable. Y junto a la prostitución, al colmadón y al amiguito que la deduce, llega la droga, la enfermedad de transmisión sexual y la costumbre en la marginalidad, en la violencia. Un círculo que termina con la muerte.

No hay comentarios:

Publicar un comentario